viernes, 14 de junio de 2013

GIMP #6

En esta ocasión, le hemos cambiado el color de los ojos a este fotografía. A la derecha la imagen retocada, a la izquierda la original.

  



UNA BOTELLA EN EL MAR DE GAZA

''Una botella en el mar de Gaza'' cuenta la historia de Tal, una joven francesa que vive en Jerusalén con su familia. Tras un ataque terrorista en un café de su barrio, Tal escribe una carta a un palestino imaginario, en donde le plantea una serie de preguntas y reflexiona sobre el odio que los dos pueblo de tienen. Tal le pide a su hermano que tire la carta dentro de una botella cerca del mar de Gaza, donde cumple servicio militar. Semanas más tarde recibe una respuesta vía e-mail de un tal ''Gazaman''. En ese correo le responde a todas las preguntas que se planteaba en la carta. 
Y así, carta aquí, carta allá, nace una amistad secreta entre ambos que terminará con muchas sorpresas.

En mi opinión es una película que cuenta el problema igual que lo podía contar otra película. El conflicto es obvio y para hacerlo un poco más ''ameno'' han hecho lo de siempre, nace la típica relación entre un chico y una chica, que por la causa que sea, no está bien en vista o es imposible. En este caso porque pertenecen a dos pueblo con un conflicto de intereses y que se encuentran en guerra. De todas formas esta es solo mi opinión. Aquí os dejo el trailer.


SPAM Y LAS ESTAFAS EN INTERNET

El ''spam'' vulgarmente conocido como correo no deseado son mensajes, en su mayoría publicitarios o de propaganda que llegan a nuestros correos electrónicos día si y día también sin nuestro consentimiento y sin poder evitarlo. El remitente siempre es alguien desconocido pero que por alguna razón, se ha hecho con nuestro correo. Algo alarmante si te lo paras a pensar; si tienen acceso a eso ¿qué más cosas de mi sabrán?
Se origina de forma muy simple. Son anuncios que alguien crea para vendernos algo o mejor dicho para estafarnos con algo que podría interesarnos. Estos mensajes tienen una gran repercusión porqué muchos usuarios suelen reenviarlos a sus contactos, formándose así una larga cadena de información.
En cuanto al ''spam'' no hay mucho más que decir pero... ¿Y las estafas de internet? Éstas son las más comunes:

La estafa nigeriana: Los artífices eran ciudadanos nigerianos que gracias a su estafa se embolsaron cerca de 11 millones de euros. Supuestamente, en cierto país africano, existe un preso político que necesita dinero para poder salir de la cárcel. Suelen ser cantidades pequeñas para que la gente no desconfíe. Luego el preso se compromete a recompensarle. 

Se vende perro: Es muy típico encontrarse con esta clase de anuncios. Perros de excelentes razas, con todos sus certificados, sus vacunas y con ''pedigree'' a un precio de ganga. Siempre suelen pedir una señal por adelantado. Y luego... sorpresa. No hay perro.

Phising: Te llega un mensaje del banco diciendo que han perdido todos tus datos: Nombre, DNI, contraseñas... (pero que raro, tu correo no lo han perdido) y te piden que se lo reenvies todo en un correo para su base de datos. La gente pica porque aparentemente el mensaje parece que te lo envia tu banco de toda la vida, como por ejemplo el BBVA, sin embargo luego la dirección de correo electrónico vete tú a saber de quien será.


sábado, 8 de junio de 2013

jueves, 30 de mayo de 2013

SCOTT PILGRIM VS. THE WORLD

Scott Pilgrim es un joven que tras sufrir mucho en el amor, ha encontrado a la chica de sus sueños, Ramona. Pero Ramona, a pesar de ser la típica ''mosquita muerta'', esconde un largo pasado. Tras de sí deja una estela de ex-novios, corrijo, malvados ex-novios. Entre todos ellos han montado una liga tipo ''The Justice Ligue'' pero en plan cutre. Scott tendrá que enfrentarse uno a uno contra todos ellos y derrotarlos, solo así podrá estar con Ramona. Por cierto, no lo he mencionado, todos los ex tienen superpoderes. Que empiece el juego.


La película es un homenaje al mundo de los videojuegos. Podemos disfrutar de grandes batallas al estilo del épico ''Street Fighter'' o también al estilo de ''Guitar Hero''. No hace falta que seas un friki para que te guste, te transporta a esos tiempos de juventud con tu consola. La película entremezcla esos elementos juntos con ellementos de cómic, cada fotograma es único.

martes, 28 de mayo de 2013

LOS ABUSOS DEL PHOTOSHOP

Los abusos del photoshop están de moda. Vivimos en una sociedad en la que tópicos como la eterna juventud y el cuerpo perfecto son las únicas metas que muchos tienden a alcanzar. Pero es algo que no nos sorprende y que día a día se nos hace de lo más cotidiano. Nos lo presentan como algo normal. Nos vemos bombardeados en todos los medios por anuncios y propaganda que si nos paramos un poco a reflexionar, es imposible que funcione. Cremas para adelgazar, cremas para tonificar, cremas para las arrugas, cremas para las ojeras, cremas para la celulitis ... ya no saben que inventar. Y lo peor de todo esto, es que la gente ve a una señora de 50 años, perfecta y sin una arruga, anunciando esto y se lo cree. Es como el timo de la estampita. Pero hay gato encerrado. Esa chica o chico, esa mujer o ese hombre, esa señora ... la inmensa mayoría de ellos han sido retocados con photoshop. Crean cuerpos que no existe; crean publicidad engañosa. Una práctica que en los últimos años sigue en ascenso pero que desde mi punto de vista no tiene ninguna finalidad. Debería ser algo más perseguido por la ley y no permitirlo. Cortar por lo sano. El bombardeo constante por parte de los medios, como decía antes puede llegar a provocar un serie de trastornos perjudiciales para la salud. Y sobre todo en un sector concreto de la sociedad, los adolescentes y en mayor medida las chicas. 
Y esto del photoshop no solo se limita a lo estético, la prensa utiliza estos tejemanejes constantemente. Un poco desconcertante. Se supone que un periódico o cualquier otro medio visual está ahí para contarte la verdad. Pero como en todo, los intereses económicos y el afán de vender vender y vender predomina.

Este es uno de los últimos casos de las maravillas del photoshop. Un día familiar en el fútbol. Había que rellanar huevos vacios así que la gente se multiplicó, como los panes y los peces.


Y luego lo que os comentaba. Cuerpo perfectos, caras bonitas ... en fín. Como este hay mil ejemplos más.


viernes, 17 de mayo de 2013

GIMP #4

En esta ocasión se trata de una animación, también conocida como Gif animado. 


martes, 14 de mayo de 2013

GIMP #3

En este nuevo ejercicio de Gimp hemos modificado dos elementos de la foto original del instituto. Hemos borrado una ventana, sustituyéndola por un muro de ladrillos y también hemos quitado el nombre del instituto, esta vez por completo.




sábado, 4 de mayo de 2013

GIMP #2

Segundo trabajo realizado con Gimp. En esta ocasión hemos cambiado el nombre de nuestro instituto.
.

jueves, 14 de marzo de 2013

PINTEREST

Pinterest fue una de las redes sociales que mas creció el año pasado en número de usuarios. Su finalidad es muy simple, subir, editar y compartir fotos. Yo la he estado utilizando unos días y no me parece una cosa del otro mundo. En España no está muy extendida pero imagino que en poco tiempo estará mas extendida.


LINKEDIN

Las redes sociales están en continua evolución y reinventándose. Ya no solo nos permiten están en contacto los unos con los otros en un mundo cada día mas globalizado; lo de mandarnos fotos o mensajitos entre nosotros ya está desfasado ... ahora incluso nos pueden ayudar a encontrar trabajo. Este es el caso de LinkedIn.
LinkedIn es como el escaparate del mercado laboral. Los usuarios de crean su perfil en esta pagina donde muestran su curriculum, su experiencia laboral, sus estudios y preparaciones,y desde aquí tienen acceso directo a puesto vacantes de empresas que buscan un tipo de trabajador similar al perfil del usuario. 
En mi opinión es una pagina muy completa, con un gran control y una muy buena finalidad.

lunes, 11 de marzo de 2013

ELEPHANT

A continuación os dejo un vídeo grabado en plano fijo. Esta técnica fue la que se utilizó para gravar la película Elephat, que narra la historia de la matanza del Instituto de Columbine.

STORYBOARD

Un storyboard es un conjunto de ilustraciones montadas en secuencia con el objetivo de servir de guia para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse. Aquí os dejo nuestro propio storyboard.


PERSPECTIVAS

En clase de TIC hemos gravado la misma escena desde diferentes perspectivas. Las hemos subido a You Tube y hemos aplicado diferentes filtros.


viernes, 8 de marzo de 2013

MONTAJE

Montaje realizado con dos vídeos diferentes gravados en clase de TIC y editados con el editor de You Tube. En esta escena, nuestro actor principal Iago sale de los baños y recorre el pasillo donde se encuentra a los actores de reparto.

sábado, 23 de febrero de 2013

HOUSE M.D.

HOUSE fue sin duda alguna una de las mejores series que he visto en televisión. La serie gira en torno al Dr. Gregory House, un misántropo genio de la medicina, egoísta y de fuerte personalidad que rige el área de Diagnostico Médico del hospital junto a su equipo. A simple vista parece la típica serie de médicos, pero no lo es. House no es el típico médico que se entrega en cuerpo y alma a sus pacientes, sino todo lo contrario. Es más, siempre que puede, aprovecha la mínima ocasión para humillarles, mofarse de ellos o simplemente joderles. No es de extrañas que debido a su fuerte carácter House no cuente con muchos amigos. En realidad solo tiene uno, el Dr. Wilson. Tampoco tiene pareja sentimental, a pesar de estar enamorado de su jefa, la directora del Hospital; la Dra. Cuddy.
House sufre una adicción a los calmantes, con los cuales aplaca los dolores de su pierna.
House a sido comparado por los críticos como un Sherlock Holmes, me explico. 
Homes solo tenía un amigo, el Dr Watson. House, el Dr. Wilson. Homes era misántropo y misógino, como House. Ambos son adictos. Homes pasaba de los clientes. House pasa de los pacientes. Holmes tocaba el violín y House el piano. Homes vivía en el 221 de Baker St. El número de la casa de House es 221B.
Para mi el éxito de House se debe a que no es lo convencional; no fue lo que estabamos acostumbrados a ver.

martes, 29 de enero de 2013

LA BALLENA NEGRA

''La ballena negra'' es el nombre de la exposición que actualmente ofrece el museo MARCO en Vigo. El 22 de noviembre del 2012, esta proyecto vio la luz coincidiendo con el 10º aniversario del hundimiento del Prestige y la inauguración del museo. Toma como punto de partida la crisis provocada por la ''marea negra'' en las costas y ecosistemas marinos gallegos. La exposición plantea diversos temas; la explotación de la naturaleza, la globalización, la cooperación internacional, la repercusión mediática, o las energías alternativas, y aunque todos son temas muy distintos, han sido capaces de encontrar una relación directa con el hundimiento del petrolero y sus consecuencias. La exposición cuenta con una gran variedad de material: fotografías, vídeos, documentales, esculturas, pinturas y testimonios; pues la guía de mi grupo vivió en primera persona la experiencia de ser voluntaria en las labores de recuperación.
La excursión me ha gustado bastante más de lo que imaginaba. Nos han acercado un poco más a un problema que a día de hoy; aunque hayan pasado 10 años, nos sigue afectando en mayor o menos medida. Yo personalmente era demasiado pequeño cuando todo esto ocurrió y ya lo tenía un poco olvidado. La experiencia me ha servido para reflexionar y darme cuenta de que si un país como España prefiere dejar que un petrolero se hunda a intentar solucionarlo, es que algo no se está haciendo bien.


domingo, 27 de enero de 2013

EL SHOW DE TRUMAN

''El show de Truman'' es el programa de televisión mas visto en todo el mundo, creado por un director de televisión sin escrúpulos llamado Christof; que se ve a si mismo como un Dios. Sus más de 50000 cámaras registran en directo y desde su nacimiento el día día de Truman, un hombre simpático y trabajador que lleva una vida muy rutinaria. Pero lo que no sabe es que la idílica ciudad en la que ha pasado toda su vida no es lo que parece, se trata de un gigantesco plató de televisión, en la que sus vecinos y amigos son actores.
Se trata de una película original y atrevida, y aun más si tenemos en cuenta que fue rodada en 1998, donde los reallity show comenzaban a aparecer en la tele. La película nos lanza una pregunta que nos hará reflexionar: ¿dónde está la barrera entre lo público y lo privado ?
Truman vive en una farsa sin embargo a su creador solo interesa lucrarse gracias a él. Poco a poco, y tras una serie de sorprendentes acontecimientos, Truman irá descubriendo la verdad de su vida.

PROCRASTINAR

Es la acción o habito de posponer actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables.
Se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad. Este puede ser físico, psicológico o intelectual. El termino se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente a concluir. El acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se autojustifica posponerlo aun futuro idealizado, en que lo importante es supeditado a lo urgente.