En esta ocasión, le hemos cambiado el color de los ojos a este fotografía. A la derecha la imagen retocada, a la izquierda la original.
viernes, 14 de junio de 2013
UNA BOTELLA EN EL MAR DE GAZA
''Una botella en el mar de Gaza'' cuenta la historia de Tal, una joven francesa que vive en Jerusalén con su familia. Tras un ataque terrorista en un café de su barrio, Tal escribe una carta a un palestino imaginario, en donde le plantea una serie de preguntas y reflexiona sobre el odio que los dos pueblo de tienen. Tal le pide a su hermano que tire la carta dentro de una botella cerca del mar de Gaza, donde cumple servicio militar. Semanas más tarde recibe una respuesta vía e-mail de un tal ''Gazaman''. En ese correo le responde a todas las preguntas que se planteaba en la carta.
Y así, carta aquí, carta allá, nace una amistad secreta entre ambos que terminará con muchas sorpresas.
En mi opinión es una película que cuenta el problema igual que lo podía contar otra película. El conflicto es obvio y para hacerlo un poco más ''ameno'' han hecho lo de siempre, nace la típica relación entre un chico y una chica, que por la causa que sea, no está bien en vista o es imposible. En este caso porque pertenecen a dos pueblo con un conflicto de intereses y que se encuentran en guerra. De todas formas esta es solo mi opinión. Aquí os dejo el trailer.
SPAM Y LAS ESTAFAS EN INTERNET
El ''spam'' vulgarmente conocido como correo no deseado son mensajes, en su mayoría publicitarios o de propaganda que llegan a nuestros correos electrónicos día si y día también sin nuestro consentimiento y sin poder evitarlo. El remitente siempre es alguien desconocido pero que por alguna razón, se ha hecho con nuestro correo. Algo alarmante si te lo paras a pensar; si tienen acceso a eso ¿qué más cosas de mi sabrán?
Se origina de forma muy simple. Son anuncios que alguien crea para vendernos algo o mejor dicho para estafarnos con algo que podría interesarnos. Estos mensajes tienen una gran repercusión porqué muchos usuarios suelen reenviarlos a sus contactos, formándose así una larga cadena de información.
En cuanto al ''spam'' no hay mucho más que decir pero... ¿Y las estafas de internet? Éstas son las más comunes:
La estafa nigeriana: Los artífices eran ciudadanos nigerianos que gracias a su estafa se embolsaron cerca de 11 millones de euros. Supuestamente, en cierto país africano, existe un preso político que necesita dinero para poder salir de la cárcel. Suelen ser cantidades pequeñas para que la gente no desconfíe. Luego el preso se compromete a recompensarle.
Se vende perro: Es muy típico encontrarse con esta clase de anuncios. Perros de excelentes razas, con todos sus certificados, sus vacunas y con ''pedigree'' a un precio de ganga. Siempre suelen pedir una señal por adelantado. Y luego... sorpresa. No hay perro.
Phising: Te llega un mensaje del banco diciendo que han perdido todos tus datos: Nombre, DNI, contraseñas... (pero que raro, tu correo no lo han perdido) y te piden que se lo reenvies todo en un correo para su base de datos. La gente pica porque aparentemente el mensaje parece que te lo envia tu banco de toda la vida, como por ejemplo el BBVA, sin embargo luego la dirección de correo electrónico vete tú a saber de quien será.
sábado, 8 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)